Productos


... Qué tenemos para dar?




SATISFACCIÓN Y GESTIÓN HUMANA

1. COMO COLABORAR EN AL RESCATE DE MI PROPIA SALUD


• Lograr que los participantes verbalicen creencias, pensamientos y sentimientos relativos a su condición de salud, trabajo, la Empresa y la ARP que los atiende.
• Presentar de manera clara, congruente y lógicamente sustentada la directa asociación que existe entre el pensar, el sentir y el hacer de las personas en todas las instancias de su vida en general y particular. Cuando se ve comprometida su seguridad y su bienestar físico.
• Procurar mediante la argumentación persuasiva y empática reforzada con recursos audiovisuales y testimonios de los propios asistentes, la restauración de pensamientos paradigmáticos, fantásticos o ingenuos relativos a los conceptos de salud, enfermedad, trabajo y rehabilitación física para que se conviertan en pensamientos críticos, racionales y coherentes con la realidad, logrando con ello una emocionalidad más sana y adaptativa que se traduzca en una conducta de autogestión por parte del trabajador incapacitado esto es, más responsable, adulta
y participativa.

2. COMUNICACION EFECTIVA

• Diferenciar el modelo de comunicación tradicional del modelo de comunicación transformadora.
• Valorar la importancia del lenguaje no verbal en el proceso de comunicación.
• Aplicar las técnicas para la escucha activa que enriquecen el proceso de comunicación
• Aplicar los principios básicos de la comunicación efectiva


3. COMO INCREMENTAR LA AUTOESTIMA

• Hacer consciente la importancia de conocerse y aceptarse a sí mismo.
• Reconocer cómo en el desarrollo humano se forman las creencias y los esquemas que marcan la auto-estima.
• Identificar las características de una baja y alta auto-estima y las circunstancias que las provocan.


4. MANEJO DE LA CREATIVIDAD EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS



• Identificar los factores que afectan que los equipos de trabajo sean creativos, además de analizar unas tecnicas de solucion de problemas que nos estimule a ser mas creativos en el abordaje de los problemas.